Infórmese con la debida antelación sobre la normativa de entrada a EE.UU. Compruebe si reúne todos los requisitos para entrar en el país sin visado. En caso contrario, se requerirá el visado obligatorio. Aquí hallará toda la información necesaria.
Requisitos para entrar en EE.UU. sin visado
Estados miembros del programa Visa-Waiver
Actualmente, son 37 los estados que pertenecen al programa Visa-Waiver. Este programa permite a las ciudadanas y ciudadanos de estos países entrar en los EE.UU. sin visado y permanecer allí hasta un máximo de 90 días.
Excepciones: quedan excluidos del programa Visa-Waiver aquellos viajeros que en fecha 1 de marzo de 2011 o posteriormente hayan residido en Irak, Irán, Siria o Sudán. Éste también es el caso si se posee la doble nacionalidad de uno de estos países.
Todos los pasajeros que participan en programa Visa Waiver deberán estar en posesión de un pasaporte biométrico (chip electrónico) para viajar a partir del 1 de abril de 2016.
- Alemania
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunei
- Corea de Sur
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Gran Bretaña
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Portugal
- Rep. Checa
- San Marino
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Taiwan
Autorización Electrónica de Viaje ESTA
Para poder entrar en EE.UU. sin visado, deberá presentar obligatoriamente la Autorización Electrónica de Viaje ESTA. Sin este documento se le negará la entrada al país. Solicite la Autorización Electrónica de Viaje online a lo sumo 72 horas antes de la salida del vuelo. Tiene una vigencia de dos años y es válida para entrar en el país en diversas ocasiones a condición de que su pasaporte no caduque durante ese periodo. Los datos y lugares de destino se pueden actualizar en todo momento en el sitio web de ESTA. Este servicio no es gratuito. El importe por cada registro es de 14 USD.
Excepciones: las Autorizaciones Electrónicas de Viaje ESTA que ya hayan sido expedidas, perderán su vigencia, en caso de haber residido en fecha 1 de marzo de 2011 o posteriormente en Irak, Irán, Siria o Sudán. Éste también es el caso si se posee la nacionalidad de uno de estos países.
Solicitar la Autorización Electrónica de Viaje ESTA o actualizar sus datos
Recopilación de datos API
Las compañías aéreas están obligadas a transferir los datos de todos los pasajeros a las autoridades estadounidenses el día de la salida del vuelo. Esto se lleva a cabo con el Sistema Avanzado de Información de Pasajeros (APIS). Aquí se recaba la información, por ejemplo, sobre su nombre y apellidos, número de pasaporte y la dirección de alojamiento en EE.UU. La facilitación de datos correctos y completos le ahorrará mayores inconvenientes en el aeropuerto de destino. Lo más sencillo es facilitar sus datos online y con antelación. Si esto no fuera posible, dichos datos se recabarán en las máquinas autocheck-in o al facturar en el mostrador.
Recopilar datos API online
Administración Norteamericana de Seguridad en el Transportes (TSA)
Al viajar a EE.UU. está obligado a facilitar sus datos a la Administración Norteamericana de Seguridad en el Transportes (TSA). Esta información será cotejada con las listas de vigilancia, conocidas como "watch lists". Los datos requeridos son su nombre y apellidos completos, fecha de nacimiento y sexo (fundamento jurídico 49 U.S.C. título 114 de Intelligence Reform and Terrorism Prevention Act de 2004 y del 49 C.F.R, secciones 1540 y 1560). A las personas que no hayan facilitado dichos datos, se les podrá negar el transporte o el acceso a la puerta de embarque. Aquellos viajeros que dispongan de un número identificativo "Redress Control Number", han de facilitarlo.
La Administración TSA podrá comparar los datos facilitados con los existentes de las autoridades pertenecientes a establecimientos penitenciarios, al servicio secreto u otras autoridades (según el sistema de publicación de mensajes grabados).
Hallará toda la información relativa a las directivas de protección de datos de TSA, al sistema de mensajes grabados o a la verificación de compatibilidad de la protección de datos enwww.tsa.gov.